Introducción a la función desodorizante de los generadores de ozono.
El ozono, compuesto por tres átomos de oxígeno, es un potente agente oxidante. Gracias a sus propiedades, se utiliza ampliamente en aplicaciones de desodorización, principalmente en equipos de tratamiento de agua potable y para la eliminación de olores fecales, así como en la purificación del aire, la industria alimentaria y el sector médico.
Cómogenerador de ozonose utilizan en la desodorización, incluyendo:
1. Ventajas de la desodorización con ozono
Siempre que haya electricidad y oxígeno disponibles, se puede producir ozono, eliminando la necesidad de bombonas de gas o almacenamiento químico similar.
Su poder oxidante solo es superado por el del flúor, ofreciendo efectos más potentes (desodorización, esterilización, etc.) en comparación con otros métodos.
En última instancia, se descompone y vuelve a convertirse en oxígeno, eliminando así las preocupaciones sobre la contaminación secundaria y beneficiando al medio ambiente.
2. Precauciones para la desodorización con ozono
El ozono es dañino en altas concentraciones; por lo tanto, se debe tener cuidado para evitar el contacto humano durante el diseño del sistema.
La reacción entre el ozono y las sustancias que lo contienen generalmente requiere cierto tiempo; por lo tanto, debe asegurarse un tiempo de reacción suficiente, o bien debe utilizarse un catalizador para acelerar la reacción.
El principio de la desodorización con ozono
Las sustancias odoríferas están compuestas de sulfuros o ácidos orgánicos, que se descomponen por la fuerte reacción oxidante del ozono, logrando así la desodorización. En general, el ozono reacciona fuertemente con compuestos que contienen grupos -SH, -NH₂, =S, =NH y -OH. Dado que muchas sustancias odoríferas poseen estos grupos funcionales, la desodorización con ozono es eficaz para muchas de ellas. Por ejemplo, el ozono reacciona con sustancias representativas como el sulfuro de hidrógeno y el metanotiol (presentes en las heces y la orina) para eliminar los olores.
Generador de ozonométodo de desodorización
Los métodos de desodorización con ozono se dividen principalmente en dos tipos:
Un método consiste en la inhalación, donde se introduce ozono gaseoso en el dispositivo para que reaccione con el ozono restante, que se descompone en oxígeno y se libera al exterior. Este método utiliza un catalizador en la salida para descomponer el ozono, lo que también favorece la reacción entre el ozono y las sustancias odoríferas. El otro método es la fumigación, donde se libera ozono en una cámara generadora de olores para que actúe sobre las sustancias odoríferas presentes en el aire y las adheridas a suelos, paredes, techos, etc. En las plantas de tratamiento de aguas residuales urbanas que procesan grandes volúmenes de aguas residuales domésticas, los microorganismos anaerobios producen olores. La introducción de ozono gaseoso en el tanque de tratamiento permite que este reaccione con las sustancias odoríferas durante un período prolongado, desodorizando así las aguas residuales.





