Aplicación del ozono en fábricas de alimentos
1. Desinfección y limpieza durante el procesamiento de alimentos
Procesamiento de alimentos: El ozono posee fuertes propiedades oxidantes y un amplio espectro de acción bactericida, eliminando rápidamente una amplia gama de bacterias, virus, hongos y otros microorganismos, como E. coli, Salmonella y Staphylococcus aureus. Durante el procesamiento de alimentos, el ozono se puede utilizar para limpiar verduras, frutas, carnes y otros ingredientes, eliminando eficazmente bacterias, virus y residuos de pesticidas superficiales, mejorando así la higiene alimentaria.
Desinfección de equipos: Los talleres y equipos de procesamiento de alimentos son lugares cruciales para la producción alimentaria, y su saneamiento incide directamente en la calidad y seguridad alimentaria. Los generadores de ozono se pueden utilizar en áreas como talleres de procesamiento de alimentos, almacenes y vestuarios para desinfectar completamente el aire, las paredes, los pisos y los equipos de procesamiento. El ozono penetra por grietas y esquinas, logrando una desinfección completa y reduciendo así el crecimiento y la propagación de microorganismos.
2. Desinfección de materiales de envasado de alimentos
Los materiales y envases de alimentos desempeñan un papel fundamental en la producción y el almacenamiento de alimentos. El ozono se puede utilizar para desinfectar materiales y envases, eliminando microorganismos superficiales y previniendo la contaminación de los alimentos durante el envasado y el almacenamiento.
3. Conservación de alimentos y anticorrosión
Procesamiento de carne: Durante el procesamiento de carne, se puede utilizar agua con ozono para remojar y limpiar la carne, eliminando eficazmente los microorganismos y prolongando la vida útil de los productos cárnicos. Además, la introducción de ozono en el envasado de productos cárnicos como jamón y salchichas permite conservarlos eficazmente y prevenir su deterioro.
Conservación de frutas y verduras: Las frutas y verduras se infectan fácilmente con microorganismos después de la cosecha, lo que provoca su pudrición y deterioro. El ozono puede inhibir el crecimiento de microorganismos en la superficie de las frutas y verduras y ralentizar su respiración, prolongando así su vida útil. Estudios han demostrado que las frutas y verduras conservadas con tecnología de ozono pueden prolongar su vida útil de 3 a 5 veces.
Procesamiento de productos lácteos y acuáticos: El ozono también se utiliza ampliamente en el procesamiento de productos lácteos y acuáticos para esterilización, desodorización y decoloración, mejorando la higiene y seguridad del producto.
4. Purificación del aire
La calidad del aire en las fábricas de alimentos es crucial para la seguridad alimentaria. El ozono puede utilizarse para purificar el aire, eliminando bacterias, virus, olores y otras sustancias nocivas, mejorando así la calidad del aire y creando un entorno de producción y consumo más saludable para trabajadores y consumidores.
5. Tratamiento de aguas residuales
Las fábricas de alimentos generan grandes cantidades de aguas residuales durante sus procesos de producción, lo que requiere tratamiento previo al vertido. El ozono se puede utilizar en el tratamiento de aguas residuales, eliminando eficazmente la materia orgánica y las bacterias, reduciendo así la contaminación ambiental.
6. Desinfección de la ropa y herramientas de trabajo de los empleados
La ropa y las herramientas de trabajo son elementos esenciales en el proceso de producción de alimentos, pero también pueden convertirse fácilmente en un medio para la propagación de microorganismos. El ozono puede utilizarse para desinfectar la ropa y las herramientas de trabajo, eliminando bacterias y virus en sus superficies y reduciendo el riesgo de infección cruzada.
En resumen, las aplicaciones del ozono en las fábricas de alimentos abarcan múltiples aspectos, como el procesamiento, el envasado, la conservación, el tratamiento antiséptico, la purificación del aire y el tratamiento de aguas residuales, lo que ofrece sólidas garantías de seguridad e higiene alimentarias. Sin embargo, en la práctica, se requiere un estricto cumplimiento de las normas de seguridad y los procedimientos operativos pertinentes para garantizar la seguridad tanto del personal como de los equipos. Asimismo, es necesario controlar razonablemente la concentración y el tiempo de tratamiento del ozono según las circunstancias específicas para evitar efectos adversos en los alimentos y el cuerpo humano.





