Efecto y perspectivas de aplicación de los generadores de ozono en la purificación de gases de combustión

2025/11/14 15:43

# Efecto y perspectivas de aplicación de los generadores de ozono en la purificación de gases de combustión

Con la aceleración de la industrialización global, los contaminantes como los óxidos de nitrógeno (NOx), el dióxido de azufre (SO₂) y los compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en las emisiones industriales se han convertido en causas importantes del deterioro de la calidad del aire. Las tecnologías tradicionales de purificación de gases de combustión, como la reducción catalítica selectiva (SCR) y la reducción no catalítica selectiva (SNCR), presentan problemas como rangos de temperatura estrechos, envenenamiento del catalizador y altos riesgos de contaminación secundaria. Ante este panorama, los generadores de ozono, gracias a sus potentes propiedades oxidantes y su capacidad para tratar múltiples contaminantes simultáneamente, se están consolidando como una vía de innovación tecnológica en la purificación de gases de combustión.

## 1. Principios técnicos y ventajas principales de los generadores de ozono

El ozono (O₃) posee un elevado potencial redox de hasta 2,07 V, solo superado por el flúor, y su generación se basa en la tecnología de descarga de corona: un campo eléctrico de alto voltaje descompone el aire o el oxígeno, provocando que las moléculas de oxígeno (O₂) se disocien y se recombinen en moléculas de ozono. Este proceso permite un control preciso de la concentración y la producción de ozono mediante el ajuste del voltaje, la corriente y el caudal de gas.

En comparación con las tecnologías tradicionales, los generadores de ozono presentan tres ventajas principales:

1.png
1. **Desnitrificación de alta eficiencia y capacidad de tratamiento sinérgico**: El ozono puede oxidar el NO de baja valencia a óxidos de nitrógeno de alta valencia, como NO₂ y N₂O₅, que son fácilmente solubles en agua y pueden combinarse con procesos de lavado húmedo posteriores para una desnitrificación eficiente. Por ejemplo, el generador de ozono de alta concentración (concentración de ozono de 180-300 mg/L) desarrollado por Shandong Zhiwei para el tratamiento de gases de combustión de sinterización en plantas siderúrgicas logró una tasa de eliminación de NOx superior al 80 %, eliminando simultáneamente SO₂ y mercurio, lo que mejoró significativamente la eficiencia general de purificación.

2. **Amplia adaptabilidad a la temperatura**: Las reacciones de oxidación del ozono pueden ocurrir dentro de un rango de temperatura desde temperatura ambiente hasta 200°C, sin necesidad de calentamiento o enfriamiento adicional de los gases de combustión. En una planta de incineración de residuos sólidos municipales, por ejemplo, la combinación de generadores de ozono con procesos de adsorción de carbón activado mantuvo un funcionamiento estable a pesar de las fluctuaciones en la temperatura de los gases de combustión, logrando una tasa de eliminación de NOx del 75 % sin consumir grandes cantidades de agua con amoníaco o piedra caliza como agentes reductores.

3. **Sin contaminación secundaria y bajo consumo energético**: El ozono se descompone en oxígeno tras la reacción, sin dejar residuos químicos. El equipo tiene una estructura sencilla, ocupa solo un tercio del espacio de un sistema SCR, y la tecnología inteligente de frecuencia variable permite reducir el consumo energético en más de un 30 %. Un estudio de caso realizado en una empresa química demostró que el coste operativo del sistema de desnitrificación con ozono fue un 25 % inferior al de un sistema SCR, con intervalos de mantenimiento de hasta seis meses.

## 2. Escenarios de aplicación típicos y resultados empíricos

1. **Industria Siderúrgica**: Los gases de combustión del proceso de sinterización se caracterizan por su alta temperatura, alto contenido de polvo y grandes fluctuaciones en la concentración de NOx. Tras la implementación de generadores de ozono en una gran planta siderúrgica, la concentración de polvo se redujo mediante un pretratamiento con ozono, luego se oxidó el NOx con ozono y, finalmente, se logró la eliminación de múltiples contaminantes mediante una torre de desulfuración húmeda. Los datos operativos indican que, cuando el sistema funciona de forma estable, las concentraciones de emisión de NOx son inferiores a 50 mg/m³, cumpliendo con los estándares de emisiones ultrabajas, sin afectar significativamente el pH de la suspensión de desulfuración.

2. **Incineración de residuos**: Los gases de combustión de la incineración de residuos contienen componentes complejos como NOx, dioxinas y gases ácidos. Tras la introducción de generadores de ozono en una planta de incineración de residuos en Shanghái, el ozono oxidó y destruyó la estructura molecular de las dioxinas, convirtiendo el NO en NO₂. Tras un tratamiento posterior con una torre de adsorción de carbón activado, la concentración de emisiones de dioxinas se redujo a 0,05 ng-TEQ/m³, y la tasa de eliminación de NOx aumentó al 78 %, superando ampliamente los estándares de la UE.

3. **Industrias químicas y metalúrgicas no ferrosas**: Una empresa química que trabaja con gases de escape mixtos que contienen NOx y COV adoptó un proceso de descomposición catalítica por oxidación con ozono, logrando un doble efecto: eliminación del 92% de NOx y del 85% de COV, mientras que los costos operativos se redujeron en un 40% en comparación con la tecnología de incineración RTO tradicional.

## 3. Perspectivas del mercado y factores determinantes de las políticas

Las normativas medioambientales globales están endureciendo continuamente los límites de emisión de NOx. El "Plan de Implementación para la Modernización de Emisiones Ultrabajas en la Industria Siderúrgica" de China exige que las emisiones de NOx procedentes de los gases de combustión de las máquinas de sinterización no superen los 50 mg/m³, mientras que la "Directiva sobre Emisiones Industriales" de la UE ha elevado los límites de NOx para sectores clave a 100 mg/m³. En este contexto, el mercado de generadores de ozono experimenta un crecimiento explosivo.

Previsión del tamaño del mercado: Se prevé que para 2025, el mercado mundial de generadores de ozono para la desnitrificación de gases de combustión alcance los 1.200 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 15%. Se espera que el mercado chino supere los 8.000 millones de RMB, lo que representará más del 60% de la cuota de mercado mundial.

Ampliación de las áreas de aplicación: Además de las industrias tradicionales como la siderúrgica, la energética y la cementera, los generadores de ozono se utilizan cada vez más en el tratamiento de gases de combustión a baja temperatura, como en hornos de fusión de vidrio, hornos cerámicos y calderas de biomasa. Por ejemplo, tras la implementación de la desnitrificación con ozono, una fábrica de vidrio logró una tasa de eliminación de NOx del 85 % a una temperatura de gases de combustión de 120 °C, cubriendo así una necesidad a bajas temperaturas que la tecnología SCR tradicional no podía satisfacer.

Incentivos políticos: El «14.º Plan Quinquenal» de China incluye explícitamente la tecnología de oxidación con ozono como un equipo clave para la protección ambiental, y los gobiernos locales ofrecen subvenciones de entre el 30 % y el 50 % para la compra de equipos a las empresas que adoptan la desnitrificación con ozono. El «Pacto Verde Europeo» también incluye la tecnología de ozono en su hoja de ruta para la descarbonización industrial, impulsando su evolución hacia la neutralidad de carbono.

## 4. Desafíos técnicos y direcciones futuras

Actualmente, los generadores de ozono aún presentan desafíos como el bajo rendimiento de ozono, el consumo energético relativamente alto y la insuficiente resistencia a la corrosión de los materiales. Los futuros avances tecnológicos se centrarán en tres direcciones principales:

1. Nuevas tecnologías de descarga: Al combinar la descarga de barrera dieléctrica (DBD) con fuentes de alimentación pulsadas, se puede aumentar la concentración de ozono a más de 500 mg/L al tiempo que se reduce el consumo de energía por unidad.

2. Innovación en materiales: Desarrollo de electrodos compuestos a base de titanio y materiales aislantes cerámicos para extender la vida útil de los equipos a más de 10 años.

3. Control inteligente: Integrar el Internet de las cosas (IoT) y los algoritmos de IA para ajustar dinámicamente la dosis de ozono a los componentes de los gases de combustión, optimizando los parámetros operativos.

Gracias a sus características técnicas eficientes, flexibles y respetuosas con el medio ambiente, el generador de ozono está pasando de ser una tecnología emergente a una solución convencional para la purificación de gases de combustión. Con el desarrollo tecnológico y el apoyo de las políticas públicas, se espera que para 2030 abarque más del 30 % del mercado mundial de desnitrificación de gases de combustión, proporcionando un apoyo tecnológico clave para mejorar la calidad del aire a nivel global.

Productos relacionados

x